Especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca
Si buscas un especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca, el Dr. Gustavo Cruz es un ginecólogo certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. y puede ayudarte a a diagnosticar y tratar problemas de ovario poliquístico.

Especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca
Si buscas un especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca, el Dr. Gustavo Cruz es un ginecólogo certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. y puede ayudarte a a diagnosticar y tratar problemas de ovario poliquístico.
Especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva. Las mujeres con SOP pueden tener períodos menstruales poco frecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos). Los ovarios pueden desarrollar numerosas pequeñas acumulaciones de líquido (folículos) y no liberar óvulos con regularidad.
Se desconoce la causa exacta del SOP. El diagnóstico y el tratamiento tempranos junto con la pérdida de peso pueden reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
Síntomas
Los signos y síntomas del síndrome de ovario poliquístico a menudo se desarrollan alrededor del momento del primer período menstrual durante la pubertad. A veces, el SOP se desarrolla más tarde, por ejemplo, en respuesta a un aumento de peso sustancial.
Los signos y síntomas del SOP varían. Se hace un diagnóstico de SOP cuando experimenta al menos dos de estos signos:
- Períodos irregulares: Los ciclos menstruales infrecuentes, irregulares o prolongados son el signo más común de SOP. Por ejemplo, puede tener menos de nueve períodos al año, más de 35 días entre períodos y períodos anormalmente abundantes.
- Exceso de andrógenos: Los niveles elevados de hormona masculina pueden provocar signos físicos, como exceso de vello facial y corporal (hirsutismo) y, en ocasiones, acné severo y calvicie de patrón masculino.
- Ovarios poliquísticos: Sus ovarios podrían agrandarse y contener folículos que rodean los óvulos. Como resultado, los ovarios pueden dejar de funcionar con regularidad.
Dr. Gustavo Cruz Alarcón – Especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca
Ced Prof: 6093845 | Ced Esp: 8025808 | Ced Subesp: 11798434
- Ginecólogo certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C.
- Especialista en Ginecología y Obstetricia que realizó su residencia en el Hospital Ángeles Lomas, avalada por la UNAM.
- Sub-especialidad en Biología de la Reproducción en el Instituto Nacional de Perinatología, avalada también por la UNAM.
- Maestría en Administración de Instituciones de Salud otorgado por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla.
- Actualmente está cursando un doctorado en Alta Dirección de Instituciones de Salud, que será avalado por el Centro de Estudios de Posgrado del Estado de México.
- Diplomado en Fundamentos de Fertilidad por la UNAM.
- Socio activo del Colegio Mexiquense de Ginecología y Obstetricia.
- Socio de la Federación Mexicana de Colegios de Ginecología y Obstetricia.
- Socio del American College of Obstetrician and Gynecologists.
- Miembro de la European Society of Human Reproduction and Endocrinology.
- Miembro de la American Society of Reproductive Medicine.
Testimonios
Ubicación
Torre Médica 1, Consultorio #102 Paseo Gral.
Vicente Guerrero #213, Col. Morelos.
Toluca de Lerdo, Edo. de México.
Aceptamos seguros
Financiamiento
¿Buscas un especialista en síndrome de ovario poliquístico en Toluca?
Si tienes preguntas acerca de los servicios de nuestro especialista, o deseas programar una cita con nuestro ginecólogo el Dr. Gustavo Cruz, comuníquese al siguiente teléfono.