Donación de óvulos

La donación de óvulos es el proceso mediante el cual una mujer dona óvulos para que otra mujer pueda concebir como parte de un tratamiento de reproducción asistida o para investigación biomédica.

Para propósitos de reproducción asistida, la donación de óvulos típicamente involucra tecnología de fertilización in vitro, y los óvulos son fertilizados en el laboratorio; más raramente, los huevos no fertilizados se pueden congelar y almacenar para su uso posterior.

La donación de óvulos es una reproducción de terceros como parte de la tecnología de reproducción asistida.

Se ha vuelto cada vez más común en los últimos años debido a la tendencia social de las mujeres a posponer tener hijos hasta más adelante en la vida, cuando su fertilidad a menudo se reduce.

Este método de reproducción asistida también es útil en muchas otras situaciones y circunstancias: para las mujeres con insuficiencia ovárica, enfermedades hereditarias, anomalías cromosómicas o las afectadas por la endometriosis, por mencionar solo algunos ejemplos.

La donación de óvulos aprovecha al máximo nuestro conocimiento y comprensión modernos de la biología, la genética, la fertilidad y la tecnología, a fin de permitir que las mujeres y las parejas que pueden estar luchando o no puedan concebir un hijo puedan cumplir ese deseo.

El proceso involucra a una donante que entrega sus óvulos a un paciente receptor, quien los ha solicitado para aumentar sus posibilidades de quedar embarazada y tener su propio hijo biológico.

Un paciente puede optar por la donación de óvulos como una forma de reproducción asistida por varias razones. Estos van desde la falla ovárica primaria o prematura hasta la falla de un tratamiento de fertilidad como la fertilización in vitro (FIV), o desde una reducción natural de la fertilidad a medida que las mujeres envejecen a enfermedades específicas como la endometriosis.

De hecho, aunque la donación de óvulos juega un papel importante en ayudar a las mujeres mayores de 40 años a quedar embarazadas, la cuarta parte de las pacientes del Grupo IVI se ven afectadas por la endometriosis.

Y es por esa razón que somos pioneros en la investigación de esta enfermedad crónica, para aumentar la conciencia y la comprensión de sus causas y síntomas.

La endometriosis causa el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, y puede llevar a una disminución de la cantidad de ovocitos y la calidad de los ovocitos de la mujer (por lo tanto, su fertilidad y las posibilidades de concepción).

Sin embargo, lo importante aquí es que este diagnóstico se puede mitigar o aliviar, gracias a métodos innovadores de reproducción asistida, como la donación de óvulos.

¡Da el primer paso, agenda una cita!

Recibiré con gusto tu llamada para agendar una cita o resolver cualquier duda que tengas, puedes llamarme a los siguientes teléfono, o bien, puedes usar el formulario en la sección de contacto. Tu eres lo principal para nosotros.